Múdate a República Dominicana – Caribe Conex https://caribeconex.com/en Caribe Conex es una firma boutique de consultoría que ofrece una amplia gama de servicios a locales y extranjeros en la República Dominicana. Wed, 19 Oct 2022 19:50:14 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.3 https://caribeconex.com/wp-content/uploads/2020/06/cropped-Favicon-WEB-32x32.png Múdate a República Dominicana – Caribe Conex https://caribeconex.com/en 32 32 194685955 Múdate a R.D.- Guia Inicial https://caribeconex.com/en/mudate-a-r-d-guia-inicial/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=mudate-a-r-d-guia-inicial Thu, 16 Jul 2020 19:41:10 +0000 https://caribeconex.com/?p=7570 Mudarse a la República Dominicana es una aventura emocionante.  Para asegurarse que su  mudanza comience sin problemas, es importante que tenga un plan de acción. Esta guía le proporcionará algunos consejos básicos que serán útiles con las etapas iniciales de su transición.

1.Documentos

Asegúrese de tener todos sus documentos en orden.

  • Pasaporte
  • Certificado de nacimiento.
  • Licencia de conducir.
  • Certificado de matrimonio.
  • Documentos de divorcio
  • Documentos de custodia de hijos.
  • Tarjetas del Seguro Social.
  • Registros médicos y dentales (incluyendo tarjetas de seguro y recetas).
  • Registros escolares/documentos universitarios.
  • Pólizas de seguro y documentos legales.
  • Documentos financieros.

2. Crear una línea de tiempo

Establece plazos para realizar las tareas más importantes y tenga en cuenta el tiempo necesario para completar cada una.

  • Establezca una fecha. Es  importante decidir cuándo te mudas.  Considere su presupuesto y determine si tiene sentido mudarse todos al mismo tiempo o establecerse antes de que venga el resto de la familia.
  • Ahorrar. Si aún no lo ha hecho, comience a reservar fondos adicionales para su mudanza  a la República Dominicana. Puede  ser muy útil si tiene  algún  gasto incidental.  
  • Revisar las obligaciones fiscales. Si usted es ciudadano de los Estados Unidos o residente permanente, todavía está obligado a pagar impuestos. Sin embargo, hay disposiciones para ayudar a reducir sus obligaciones fiscales, si califica. Haga una cita con su profesional de impuestos para discutir sus obligaciones.
  • Vivienda.  Considere cuánto tiempo planea permanecer en la República Dominicana  y decida qué es lo más práctico que debe hacer con su hogar actual mientras está fuera. Investigue posibles  opciones de vivienda a corto plazo en la República Dominicana.. Esto le da la oportunidad de conocer el área antes de comprometerse con inversiones a largo plazo.
  • Seguro de propiedad. Si usted está comprando una vivienda  en la República Dominicana, es crucial comprar seguro de propiedad. Además, considere la posibilidad de obtener un seguro adicional para asegurarse de que sus pertenencias en la casa están cubiertas por daños si está alquilando.
  • Seguro de salud. La atención médica puede convertirse en un gasto inesperado importante en la República Dominicana si usted no está debidamente preparado. Busque asesoramiento sobre el empleo y los beneficios de salud privada de un profesional. Hay muchas opciones de bajo costo disponibles.
  • Investigar requisitos de residencia.  Para residir en la República Dominicana y tener empleo legal, debe solicitar la residencia. Los visitantes que no son residentes legales tendrán desafíos con muchas transacciones y están obligados a pagar cargos por exceso.
  • Visita.  Planifique visitas antes de la mudanza para poner sus asuntos en orden como vivienda, gestiones escolares, documentos locales, etc.  Puede obtener una vista previa de su nuevo sector y  también visitar   destinos populares. También puede visitar su nuevo lugar trabajo o negocio
  • Mudanza. Antes de hacer su gran mudanza, es importante solicitar la ayuda de empresas que tienen experiencia con el proceso de mudanza y regulaciones para la República Dominicana. Las leyes son diferentes para cada país. Un profesional de aduanas puede ayudar con los impuestos, tasas y exenciones de importación de D.R.

3. Mascotas

Al trasladar a su mascota a la República Dominicana, es importante asegurarse de que tiene los documentos de su mascota  en orden. También desea asegurarse de  que están preparados para la mudanza mediante la eliminación de ellos para viajar por su veterinario.

  • Verifique los requisitos. Antes de mudarse a la República Dominicana, asegúrese de verificar los requisitos para traer a su mascota.
  • Registros de inmunización. Reúne todos los registros de vacunas de tu mascota porque deberás validar su historial de inmunización.
  • Certificado de salud. Su veterinario puede proporcionarle un certificado sanitario internacional.  
  • Porta mascotas. Ya sea que su mascota viaje por aire o por mar, necesitará un porta mascotas adecuado. Debe verificar las restricciones y requisitos de su aerolínea antes de  viajar.

4. Notificar la Mudanza

Tendrá que avisarles a algunas organizaciones antes de mudarse. Estos son las más comunes a considerar:

  • Servicio Postal.
  • Bancos
  • Su Embajada
  • Empresas de Servicios Públicos
  • Administración del Seguro Social.
  • Agencias Tributarias.
  • Proveedores de seguros.
  • Su arrendador/agente inmobiliario.

5. Tareas Importantes

Cuando la fecha de movimiento esté cerca, no pases por alto estas tareas tan importantes:

  • Cancelar suscripciones y directivas locales.   Cancele cualquier servicio que no necesite o no pueda usar cuando se mude. Cancelar pólizas de seguro que no serán vigentes República Dominicana..
  • Configurar el reenvío de correo. Configurar una nueva dirección postal para asegurar que todas sus correspondencias le lleguen.
  • Banca. Apertura una cuenta bancaria. Obtenga la información de rutas para transferencias bancarias internacionales.
  • Citas médicas. Asegúrese de que está revisando sus citas para ver a su dentista, oftalmólogo, terapeuta y/o médico. Pregunte acerca de los medicamentos que necesitará, incluidos los nombres genéricos del medicamento. Además, haga arreglos para obtener los documentos originales de su historia clínica transferidos y / o obtener copias.
  • Desbloquea tu teléfono móvil. Asegúrese de que su  teléfono celular está desbloqueado y obtenga una tarjeta SIM cuando llegue al país para tarifas más baratas.

]]>
7570
Residencia Dominicana https://caribeconex.com/en/residencias/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=residencias Wed, 29 Jan 2020 22:34:00 +0000 http://caribeconex.com//?p=1 ¿Quién califica?

Es posible solicitar inmediatamente la residencia permanente sin antes haber obtenido la residencia temporal si usted cumple los requisitos establecidos para una de las siguientes cuatro categorías especiales:

1) Inversionistas con una participación de al menos US$200,000 en el capital de una empresa dominicana.

2) Jubilados que reciban una pensión mensual de un mínimo de US$1,500.

3) Rentistas con rentas mínimas de US$2,000 mensuales por cinco años o más.

4) Cónyuges o hijos de dominicanos o extranjeros con residencia permanente en la República Dominicana. En todo caso, el primer paso para obtener el permiso de residencia, sea temporal o permanente, consiste en solicitar la visa de residencia en el consulado dominicano más cercano a su domicilio en el extranjero. Contrario a como sucedía antes, ya no es posible solicitar el visado de residencia en la República Dominicana.

Los documentos necesarios para presentar su solicitud son los siguientes:

1) Fotografías.

2) Pasaporte con vigencia mínima de 18 meses.

3) Fotocopia de sus documentos de identidad, incluyendo del permiso de residencia si usted no es ciudadano del país en el que presenta su solicitud.

4) Acta de nacimiento.

5) Acta de matrimonio, si es casado.

6) Certificado de no antecedentes penales emitido por las autoridades de su actual país de residencia.

7) Certificado médico emitido por las autoridades de salud del país donde reside.

8) Documentos que justifiquen su interés por residir en la República Dominicana (por ejemplo, un contrato u oferta de trabajo de una empresa dominicana).

9) Carta firmada ante notario por un dominicano o extranjero residente permanente en la República Dominicana que garantice que usted en ningún momento será una carga para el Estado Dominicano.

10) Documentos que justifiquen su solvencia económica. Los documentos cuyos originales no estén en español deberán ser traducidos al español. Asimismo, los documentos que no provengan de la República Dominicana deberán ser “apostillados” en el país donde sean expedidos, salvo en el caso de aquellos países donde no procede la apostilla, en el cual dichos documentos deberán ser legalizados en el consulado dominicano más cercano en ese país.

El consulado dominicano encargado de su solicitud podrá requerir documentos adicionales a los antes enumerados. Usted podrá incluir en su solicitud de visado la solicitud de visado de su cónyuge y de sus hijos menores, anexando su acta de matrimonio y las actas de nacimiento de sus hijos, así como sus pasaportes, fotografías, etc. Cuando su solicitud de visado sea aprobada, el consulado dominicano en su país de residencia estampará en su pasaporte la visa de residencia dominicana, válida por sesenta días, y le entregará los documentos de su solicitud. Según las normas migratorias, usted deberá entonces proceder a entrar a territorio dominicano a solicitar su permiso de residencia estando vigente su visa de residente.

El permiso de residencia temporal deberá renovarse cada año, depositando personalmente la solicitud correspondiente treinta días antes de vencerse su permiso. Con su solicitud de renovación, usted deberá depositar los siguientes documentos: carné de residencia, cédula, pasaporte con vigencia mínima de 18 meses, fotografías, certificado de no antecedentes penales de la República Dominicana y carta firmada ante notario por su garante en la República Dominicana. Cuarenta cinco días antes de cumplir cinco años como residente temporal, usted podrá solicitar el permiso de residencia permanente en la República Dominicana.

Para esta solicitud se requieren nuevos exámenes médicos, así como el depósito de los documentos siguientes: carné de residencia temporal, cédula de identidad personal, pasaporte con vigencia mínima de 18 meses, fotografías, certificado de no antecedentes penales en la República Dominicana, carta firmada ante notario por su garante en la República Dominicana y prueba de su solvencia económica. La Dirección General de Migración podrá exigir documentos adicionales en caso de que así lo estime pertinente.

El primer permiso de residencia permanente será válido por solo un año; los subsiguientes, por cuatro años, salvo los de los jubilados y rentistas, cuya vigencia será de dos años. Para la renovación de la residencia permanente se requieren nuevos exámenes médicos, así como el carné de residencia, cédula, pasaporte con vigencia mínima de 18 meses, fotografías, certificado de no antecedentes penales de la República Dominicana, carta firmada ante notario por su garante en la República Dominicana y prueba de solvencia.

Los jubilados y los rentistas deberán demostrar, además, que recibieron mensualmente en la República Dominicana la pensión o la renta correspondiente. Después de diez años como residente permanente en el país, no habrá necesidad de renovar nuevamente su permiso y usted recibirá un carné definitivo de residencia. Ud. podrá solicitar la ciudadanía dominicana, si así lo desea, después de dos años de serle otorgada la residencia permanente en el país.

Los residentes por inversión y los cónyuges de ciudadanos dominicanas, sin embargo, podrán hacerlo después de solo seis meses de obtener su residencia. Finalmente, vale apuntar que es ilegal entrar, permanecer o trabajar en la República Dominicana sin autorización de las autoridades migratorias o con autorización vencida, son pena de deportación. Las empresas que empleen personas sin residencia estarán sujetas a sanciones y penalidades.

¿Quién no califica

Según estas normas, no podrán obtener estatus de residente en la República Dominicana las siguientes personas:

1) Quienes padezcan una enfermedad contagiosa, salvo si cuentan con el apoyo de familiares que residan en la República Dominicana.

2) Quienes padezcan una enfermedad mental que altere su conducta.

3) Quienes tengan antecedentes penales o cumplan condena por crimen organizado, tráfico o uso de drogas, trata de personas, prostitución, terrorismo u otros delitos graves.

4) Quienes hayan sido deportados del país o se les haya prohibido la entrada, salvo si obtienen autorización de reentrada. Los permisos de residencia que otorga el Gobierno dominicano son de dos tipos: temporal y permanente. Generalmente, si Ud. desea establecer su residencia en el país debe, primero, solicitar un permiso de residencia temporal. Para solicitar la residencia permanente se requiere haber sido residente temporal por cinco años.

]]>
1
Penalidades de Visa & Estadía https://caribeconex.com/en/penalidades/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=penalidades Tue, 03 Sep 2019 14:34:17 +0000 https://www.ekko-wp.com/?p=4261 El tiempo máximo que puede permanecer un extranjero en la República dominicana como turista es de 30 días. Si decides permanecer por un plazo mayor se te cobrará una tarifa de estadía prolongada en el aeropuerto, proporcional a la cantidad de tiempo. Esta se paga a la salida en el mostrador de migración, después de pasar el control de seguridad.

PENALIDAD POR VISA VENCIDA 

TIEMPO TARIFA VIGENTE
DE 1 A 4 MESES RD$ 5,000.00
DE 4 A 5 MESES RD$ 6,000.00
DE 5 A 6 MESES RD$ 7,000.00
DE 6 A 7 MESES RD$ 8,000.00
DE 7 A 8 MESES RD$ 9,000.00
DE 8 A 9 MESES RD$ 10,000.00
DE 9 A 10 MESES RD$ 11,000.00
DE 10 A 11 MESES RD$ 12,000.00
DE 11 A 12 MESES RD$ 13,000.00

PENALIDAD POR ESTADÍA 

TIEMPO DE ESTADÍA TARIFA VIGENTE
30 DÍAS A 90 DÍAS RD$ 2,500.00
3 A 9 MESES RD$ 4,000.00
9 A 12 MESES RD$ 5,000.00
12 A 18 MESES RD$ 6,500.00
18 A 24 MESES RD$ 8,000.00
24 A 30 MESES RD$ 9,500.00
30 A 36 MESES RD$ 11,000.00
36 A 48 MESES RD$ 16,000.00
48 A 60 MESES RD$ 20,000.00
6 AÑOS RD$ 30,000.00
7 AÑOS RD$ 40,000.00
8 AÑOS RD$ 50,000.00
9 AÑOS RD$ 60,000.00
10 AÑOS RD$ 70,000.00
]]>
4261